Redacción |
Emmanuel Ameth Noticias
Ya sólo les faltan 236 mil 400 firmas de 236 mil 550 para revocación de Menchaca
Aunque en redes los inconformes con el gobierno de Julio Menchaca pueden dar la impresión de ser incluso miles, apenas y han superado el centenar aquellos que están dispuestos a firmar para solicitar la consulta sobre la revocación de mandato

Habiéndose cumplido 15 de los 90 días que se tiene como límite para recabar al menos 236 mil 530 firmas para que el Instituto Estatal Electoral (IEEH) lleve a cabo la consulta de revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca Salazar, tan sólo 148 de ellas han sido recabadas.
La agrupación Izquierda Unida Hidalguense ha recabado 155 firmas, aunque de estas, 10 le fueron rechazadas por inconsistencias diversas. Así, son alrededor de 10 las válidas que han conseguido diariamente mediante sus diversos promotores.
Las otras tres fueron recolectadas por Pablo Apodaca Sinsel.
El problema de los recolectores
Según las diversas mediciones de aprobación que realizan las casas encuestadoras sobre Julio Menchaca, no debería existir problema alguno en recabar las firmas del 10% del padrón, pues los inconformes se ubican entre el 30 y 40% de los hidalguenses.
Es así que, aunque los que piden revocación no superarían a quienes votarían una ratificación, en los números es más que viable que por lo menos se lleve a cabo el ejercicio.
Pero hay un problema, no menor.
Uno de los 3 solicitantes fue el propio Julio Menchaca, quien está impedido para promover el ejercicio.
Apodaca Sinsel, en su aventura por convertirse candidato independiente a gobernador de Hidalgo las pasadas elecciones, no llegó a las 100 firmas.
Es por lo anterior que la “esperanza” para llevar a cabo el proceso, recae en Izquierda Unida.
El problema es que hasta el día 20 de septiembre, como se mencionó, su promedio de levantamiento fue de 10 firmas válidas diarias.
Para conseguir su propósito, requieren mejorar su producción en un 31,520% cada uno de los días que restan, sin interrupción. Para dimensionar cuántas firmas son 3,152 diarias, digamos que si las mismas fueran votos, y si estos los hubieran aportado a Pablo Vargas en 2020, habrían sido más que suficientes para que ganara la alcaldía de Pachuca en dicha ocasión.
Ver más