UAGro SOLIDARIA CON GUERRERO
Leoncio Castrejón Salgado
Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), mostrando congruencia universitaria y principios de solidaridad, suspendió su Primer Informe de actividades al frente de la máxima casa de estudios, anunciando la rendición del informe solo de manera virtual. Sin embrago los acontecimientos trágicos provocados por el Huracán ’John’, obligaron literalmente a suspenderlo. La furia del fenómeno meteorológico fue devastadora.
El rector fue conciso, el propósito fue sumarse de inmediato como comunidad universitaria, a las actividades de apoyo y solidaridad que había iniciado con antelación la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda. La UAGro de inmediato reactivó las brigadas universitarias de auxilio a los damnificados en la Costa Chica inicialmente, más tarde Costa Grande y Acapulco.
En su mensaje a los universitarios, convocó a no bajar la guardia, recordó que desde el 2013, la comunidad universitaria en todo momento ha brindado el apoyo, la solidaridad, el trabajo en territorio al pueblo de Guerrero.
No se puede olvidar el despliegue del apoyo de los universitarios a mediados de septiembre del 2013 con el huracán Ingrid en el Golfo de México y Manuel en el Océano Pacífico, y que su interacción constituyó un fenómeno histórico que no se presentaba desde 1958 y que sin duda representó uno de los desastres más destructivos de la historia de nuestro país, particularmente nuestra entidad. Ahí estuvo la UAGro.
Tampoco se puede olvidar que la UAGro estuvo presente en territorio, cuando el sismo de septiembre 17 del 2017; en los dos años y meses de Pandemia del COVID-19 y recientemente el huracán ’Otis’ de octubre de 2023. Por citar tan solo algunos eventos trágicos y lamentables.
Por ello, Javier Saldaña Almazán sin vacilar, convocó a toda la comunidad universitaria a trabajar de la mano de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien por cierto hizo un reconocimiento público al anticiparse de manera preventiva y enfrentar a ’John’.
El rector, Instruyó a directivos de las escuelas y facultades de la UAGro, a iniciar la apertura de centros de acopio donde las condiciones lo permitieran e intensificar la colecta de víveres.
Fue la primera acción inmediata, las circunstancias lo requerían.
Javier Saldaña, en todo momento ha sido claro e institucional, ha mencionado que los esfuerzos universitarios en esta lamentable y trágica coyuntura, se realiza de la mano de la gobernadora de Guerrero. También, recientemente ha confirmado la participación coordinada con los tres órganos de gobierno.
En el transcurso de los días de intensas lluvias, la Universidad consolidó sus acciones y coadyuvar en la titánica participación en mitigar el dolor y tragedia de los guerrerenses ante la furia implacable del fenómeno meteorológico ’John’.
Hace días, la UAGro anunció un Plan de Acción oficial:
Implementó la apertura de albergues temporales cercanos a los lugares que más golpeo el huracán como en la Costa Grande, en Chilpancingo de los Bravo, capital, Acapulco de Juárez, región Norte, aperturó los de comedores universitarios de Chilpancingo y Acapulco, habilitó los Centros de acopio de víveres, no podía faltar la habilitación de un Call Center, consolidó la integración de brigadas multidisciplinarias encabezadas por el área de Protección Civil de la UAGro, como complemento se conformó el grupo de de voluntariado para labores de limpieza; también se creó una plataforma oficial donde se podrá dar seguimiento de toda la información oficial, se instaló un comité de expertos académicos del área de la salud y un Plan de contingencia académica.
Los víveres se sugieren sean: agua embotellada y electrolitos; material de curación; lámparas con pilas; alimentos para mascotas; productos y comida enlatada; leche en polvo y alimentos para bebé; papel, toallas sanitarias, pañales; productos no perecederos; ropa y calzado en buen estado; colchonetas y cobijas, así como medicamentos no caducados. Entre otros.
Mientras tanto…¡¡Que tenga usted, un excelente inicio de semana!!
Ver más