ALFREDO CONTRERAS PRADO |
diarioalmomento.com
Toluca Inician trabajadores de varios municipios de la Zona Oriente quejas anta la CODHEM por la falta de pago a las y los trabajadores de ayuntamientos

Diciembre 24, 2021
17:40 hrs.
Derechos Humanos Nacional ›
México Estado de México
Toluca, Méx. -La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) a través de sus Visitadoras Generales da seguimiento a las quejas iniciadas por la falta de pago salarial a trabajadores de los ayuntamientos de Toluca, Naucalpan, Ecatepec y Los Reyes La Paz.
El primer visitador general, Cuitláhuac Anda Mendoza, explicó que se iniciaron los expedientes de queja CODHEM/1301/2021 y CODHEM/1309/2021 contra el ayuntamiento de Toluca. También se tienen los expedientes de queja CODHEM/AE/PDPDL/83/2021, CODHEM/AE/PDPDL/123/2021 y CODHEM/AE/PDPDL/160/2021 contra el ayuntamiento de Naucalpan; la queja con número CODHEM/AE/PDPDL/150/2021 contra el gobierno local de Ecatepec y CODHEM/AE/PDPDL/154/2021 contra el ayuntamiento de Los Reyes La Paz.
La CODHEM ya solicitó los informes de ley a cada uno de los gobiernos locales, a fin de que expliquen el motivo por el cual no han cumplido con el respectivo pago a las personas servidoras públicas, situación que afecta su derecho humano al trabajo y a un salario digno que les permita satisfacer sus necesidades personales y familiares.
Anda Mendoza detalló que durante estos días la CODHEM brindó acompañamiento en las diferentes manifestaciones del personal de gobiernos locales de Toluca y Naucalpan con el propósito de que las autoridades y elementos de seguridad pública municipal respeten el derecho a la libre manifestación.
Cabe indicar que el artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos señala que ’toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social’, por ello, la CODHEM se mantiene atenta a la situación, a fin de defender y proteger el derecho humano de las y los trabajadores.
Ver más