Ángel Soriano |
diarioalmomento.com
Desde el portal
Telecom, división o juego político
Ángel Soriano
Marzo 27, 2014
01:38 hrs.
Política ›
Ángel Soriano › diarioalmomento.com
Mientras el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Ignacio Peralta, señaló que corresponde al Poder Legislativo discutir y aprobar en su caso las leyes secundarias en materia de Telecomunicaciones, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, dijo que la oposición de los concesionarios y del PAN y PRD “es parte del juego político”.
Ignacio Peralta afirma la ley secundaria en materia de telecomunicaciones presentada por el Presidente Peña Nieto el pasado lunes 24, fomentará "más competencia en el mercado, más calidad y precio en los servicios, la competitividad" y se declaró "convencido de que la ley tiene las disposiciones y características que necesita México, para las anomalías que tiene como no se presentan en ningún otro país".
Por su parte Tristán Canales, presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), organismo que advirtió echará abajo tales reformas, opina que :“El proyecto de Ley reglamentaria significa un parteaguas para la industria, porque por primera vez hay una Ley convergente para radiodifusión y telecomunicaciones que incorpora elementos de gran impacto para incentivar la competencia en estos sectores estratégicos para la economía”.
En este tema el CEN del PAN que encabeza Cecilia Romero ya hizo un primer ejercicio y detectó que no era congruente con la reforma constitucional y emitieron su posicionamiento, dijo el coordinador parlamentario en el Senado, Jorge Luis Romero, e indicó que para opinar: ”tendremos que revisar la iniciativa, analizarla y ver si coincidimos o no con el planteamiento que hace el Comité Ejecutivo Nacional
El legislador panista además indicó que abrirán el debate a la sociedad para que quienes tengan algo que decir respecto a esta reforma puedan expresarse. "Lo que sí nos queda claro es que más allá de escuchar sólo a los legisladores pretendemos abrirlo a la sociedad para que todos aquellos que tengan algo que decir, llámese empresarios, gobierno o sociedad organizada lo puedan hacer con puntualidad", dijo.
Los dirigentes del PRD y PAN, Jesús Zambrano y Cecilia Romero, respectivamente, rechazaron la iniciativa de leyes secundarias en telecomunicaciones al asegurar que éstas no reflejan el contenido de la reforma aprobada en 2013. Juego político o división, lo cierto es que la iniciativa se encuentra en comisiones donde será analizada y discutida, lo mismo que en foros abiertos para perfilar una legislación acorde con la situación actual del país.
TURBULENCIAS
También las secundarias de la energética: Peña
Con la legislación reglamentaria de la reforma energética se lograrán bajar los costos de la energía y con ello se atraerán capitales, por eso la importancia de que México no se quede atrás en este objetivo. Que no vaya a la zaga en el resto del mundo, al contrario, México ha resuelto de manera firme y con gran convicción entrar en el proceso transformador del siglo XXI, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto al inaugurar una planta generadora de energía eléctrica por celdas solares en La Paz, Baja California Sur…Al reunirse con la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles, el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera informó que la Ciudad de México será un centro de eventos internacionales muy importantes, este año hay varios que tiene que ver desde el Maratón Internacional de México, eventos de moda, artísticos, de convocatoria, de plaza –“término que acabo de aprender”-, así es que estamos muy animados, dijo…
www.revista-brecha.com
vidanacional@yahoo.com.mx
Ver más
