Mariana Morales |
Emmanuel Ameth Noticias
Siete entidades del país registraron más desapariciones que homicidios
Un informe de Causa en Común revela que en 2024, siete estados de México reportaron más desapariciones que homicidios, según datos del SESNSP

Un informe de la organización Causa en Común, cuyos datos fueron recabados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),ha revelado que en 2024, siete estados de México mostraron un número mayor de desapariciones en comparación con homicidios:
El trabajo de Causa en Común está titulado ’Es imposible e inmoral esconder el drama de los desaparecidos’ y en él se reconocen 57 mil 271 víctimas de desaparición entre 2019 y 2024, según datos recogidos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
El informe indicó que durante 2024, en siete entidades aumentaron los casos de personas desaparecidas en relación con el año anterior, lo que se convierte en una de las principales preocupaciones en términos de violencia e inseguridad.

Para 2024, los estados donde se aprecia que las cifras de desaparecidos superan considerablemente los asesinatos son Aguascalientes con 142 desapariciones y 126 asesinatos; Baja California Sur 92 desapariciones y 78 asesinatos; Ciudad de México con 1mil 679 desapariciones y 985 defunciones; Tamaulipas con 583 desapariciones y 412 asesinatos; Nayarit con 245 desapariciones y 193 asesinatos y Zacatecas con 604 desapariciones y 508 asesinatos.

Según cifras oficiales, Durango se destacó por tener la mayor diferencia porcentual entre homicidios y desapariciones, reportando un total de 159 personas no localizadas. Esta cifra representa un aumento del 98.7% en comparación con las 80 muertes violentas registradas.
El estudio se basa en todos los reportes de desaparición, que incluyen tanto a las personas que han sido localizadas, ya sea con vida o sin vida, como a las que aún no han sido encontradas. Desde 2023, las víctimas de desaparición han superado a los homicidios dolosos y feminicidios, con un total de 64 mil 133 desapariciones frente a 61 mil 459 homicidios en los últimos dos años.

Por otro lado, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en la Ciudad de México hay actualmente 6 mil 60 reportes de personas desaparecidas y no localizadas. Además, se han encontrado 641 personas sin vida y 12 mil 284 con vida.
Ver más