Presupuesto de egresos del Estado de Guerrero, para el ejercicio fiscal 2025


Presupuesto de egresos del Estado de Guerrero, para el ejercicio fiscal 2025
Enero 10, 2025 16:52 hrs.
Economía ›
Leoncio Castrejón Salgado › todochicoloapan.com

El martes 31 de diciembre de 2024, el Congreso Local de Guerrero, por unanimidad, autorizó el presupuesto de egresos del Estado de Guerrero para el ejercicio fiscal 2025.

El Presupuesto de Egresos, contiene las asignaciones de recursos a las Dependencias y Entidades que integran la Administración Pública Estatal para atender los programas bajo su responsabilidad, asimismo garantiza los recursos que, de acuerdo con la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, corresponden a los Poderes Legislativo y Judicial.

También se realiza la asignación de recursos a los Organismos Autónomos, como la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero, El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero, el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), así como las transferencias a los Municipios del Estado, tal como se ha venido haciendo en los ejercicios fiscales anteriores.

La estructura del Proyecto de Presupuesto de Egresos tiene su base en los diversos clasificadores emitidos en el marco de la armonización contable, integrándose bajo un esquema de Presupuesto Basado en Resultados (PbR) y Sistema de Evaluación al Desempeño (SED).

Es decir que el gasto previsto, se sustenta en la previsión de los ingresos a obtener en el mismo período vía la recaudación propia del Estado, de las participaciones y aportaciones federales, y de las transferencias vía convenios de coordinación con la Federación.

El monto modificado que se presentó en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, reflejó un incremento del 2.6 por ciento respecto del presupuesto autorizado para el 2024.

En la orientación del gasto público, en su vertiente de gasto de operación, se enfocará a brindar la suficiencia presupuestal a las Dependencias y Entidades que integran la Administración Pública Estatal, a los Poderes del Estado, así como a los Organismos Autónomos.

El Presupuesto de egresos aprobado, constituye el instrumento administrativo ordenador del gasto público; contiene programas y acciones que coadyuvarán al desarrollo estatal y, por ende, es la base para la rendición de cuentas que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, debe presentar al Poder Legislativo.

Por lo anterior, el Congreso local autorizó un Presupuesto de Egresos consolidado para el ejercicio fiscal 2025, por un monto de $84,842,938,970.48, que corresponde al total de los ingresos considerados en la Ley respectiva; dichos recursos serán destinados a atender las funciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los órganos autónomos y municipios.

El Presupuesto de Egresos consolidado 2025, ascienda a la cantidad de $83,064.1 millones de pesos, guardando un equilibrio presupuestal que debe existir entre los ingresos y egresos, y se integra con $45,265.1 millones de pesos de gasto para el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo $890.1 millones de pesos, Poder Judicial $1,030.0 millones de pesos, Órganos Autónomos $5,663.9 millones de pesos, sector paraestatal $5,852.9 millones de pesos, Municipios $19,882.7 millones de pesos y Provisiones Salariales y
Económicas $4,479.3 millones de pesos.

De acuerdo con las cifras desglosadas en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, publicadas en el periódico oficial del gobierno del Estado de Guerrero, del 31 de diciembre de 2024, del recurso asignado a los órganos autónomos ($5,663.9 millones de pesos), a la UAGro le etiquetaron en la distribución del gasto por Unidad Administrativa la cantidad de 3,470, 046, 614.89.
Al conocer el recurso asignado a la UAGro, el rector Javier Saldaña Almazán, se mostró optimista y dijo que a pesar de que el monto del subsidio para la UAGro es similar al del año pasado, él tiene la confianza de que en la firma del convenio financiero a firmar en unos días más con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la UAGro mejorará el subsidio.

Mientras tanto…¡¡Que tenga usted, un excelente fin de semana!!

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Presupuesto de egresos del Estado de Guerrero, para el ejercicio fiscal 2025

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.