Redacción | Emmanuel Ameth Noticias

Pelea peso por situarse debajo de las 20 unidades por dólar


El peso mexicano abre este martes en aproximadamente 20.0 pesos por dólar, mostrando una apreciación del 0.23% o 5 centavos en comparación con el día anterior.

Pelea peso por situarse debajo de las 20 unidades por dólar
Marzo 25, 2025 08:20 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este martes alrededor de los 20.0 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.23% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso fue favorecido por el debilitamiento del dólar y las cifras de ventas minoristas locales, tocando nuevamente el piso psicológico de las 20 unidades.

La atención de los inversores continúa sobre el desarrollo del tema arancelario, a la espera de una posible negociación para continuar con la suspensión de ciertas tarifas sobre bienes de México, comentaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.31%. El euro sube 0.21% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.23%.

El lunes el peso experimentó una notable apreciación en comparación con sus principales divisas internacionales, tras los comentarios del presidente Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a numerosos países.

Estas declaraciones del mandatario estadounidense surgieron después de informes de prensa durante el fin de semana, que indicaron que su administración podría considerar la exclusión de ciertas tarifas para sectores específicos al implementar tarifas recíprocas el 2 de abril.

El tipo de cambio se estableció en 20.0587 pesos por dólar, lo que representó una apreciación del 0.90% para la moneda mexicana en relación a la sesión anterior, de acuerdo con los datos de cierre de Banxico..

’Hoy, destaca una visión de Trump con cierta flexibilidad hacia ciertos países, pero con su tono firme sobre el escenario de aranceles sectoriales (automóviles, y también con la madera en el futuro)’, dijo Monex Grupo Financiero.

’Desde nuestra perspectiva, resultaría prematuro pensar que los mercados han encontrado su punto de inflexión, ya que si bien el plano comercial hoy muestra cierto avance, persisten preocupaciones en el plano económico’, agregó.

A nivel local, la sesión estuvo marcada por sendos reportes de inflación y actividad económica que fortalecieron argumentos para que el banco central continúe flexibilizando su política monetaria, a medida que crecen preocupaciones de una recesión.

Según un sondeo de Reuters, el mercado espera ampliamente que la junta de gobierno opte por un nuevo recorte de medio punto porcentual en su reunión del jueves, tal y como lo hizo en febrero.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC cerró en 52,674.84 puntos, sin cambios frente a su cierre previo, aunque durante la mañana llegó a subir un 0.61%.

Los títulos de Gentera, especializada en servicios crediticios, encabezaron las alzas, con un 4.42% más a 31.68 pesos, en tanto que los del conglomerado Alfa fueron los que más perdieron con un declive del 3.57% a 16.22 pesos.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó dos puntos base a un 9.44%, mientras que la tasa a 20 años descendió uno, a un 9.96%.Con información de FORBES ! BLOOMBERG

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Pelea peso por situarse debajo de las 20 unidades por dólar

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.