José Ignacio Castillo Díaz |
Crítica Pública
Ofrecen Tarde de Concierto ’Sax y Voz’ en Museo Casa Toluca 1920
• Promueve musicoterapia con el fin de acompañar los procesos emocionales y de sanación de los consultantes. Interpretan canciones como ’Cry me a river’, ’Ya no estoy’, ’Body and soul’, ’Bésame mucho’ y ’La cercanía tuya y mía’.
TOLUCA, MÉX, 10 de julio de 2023. - El Museo Casa Toluca 1920, además de ser un espacio dedicado a la promoción del arte, es difusor de la música y apoya a creadores emergentes con espacios para sus conciertos dentro de sus instalaciones.
En esta ocasión, con la presentación de ’Sax y Voz’, estuvo Berenice Pavón, quien es música y musicoterapeuta egresada del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) en 2016, con mención honorífica y presea al Mérito para alumnos destacados, gracias a su talento concluyó el programa de instrumentista en jazz.
También es arreglista y compositora de jazz, afro beat, blues, bossa nova, rock, bolero y ha compuesto música para teatro y obras de interpretación personal.
Como musicoterapeuta interpreta, compone y arregla piezas con el fin de acompañar los procesos emocionales y de sanación en sus consultantes.
A partir de esto, fundó, en 2019, ’Musicoterapia humanista Toluca’, por lo que deleitó al público con piezas como ’Cry me a river’, ’Ya no estoy’, ’Body and soul’, ’Bésame Mucho’ en versión al idioma francés y ’La cercanía tuya y mía’.
El jazz es una pieza importante en la interacción humana, ya que refuerza el papel de la juventud en el cambio social, al igual de promover la innovación artística, la improvisación y la integración de músicas tradicionales en las formas modernas, también estimula el diálogo intercultural y facilita la integración de jóvenes marginados.
Para cerrar, Pavón recordó a los presentes la importancia de conectar con sus emociones, ya que en este caso la música tiene efectos poderosos sobre la mente y puede tener un efecto importante en el estado de ánimo de una persona, además de ayudarle a experimentar y procesar una amplia variedad de emociones, desde felicidad hasta entusiasmo, al igual que tristeza, tranquilidad o contemplación.
Para las y los interesados en conocer más sobre las actividades que ofrece dicho Museo, se recomienda visitar sus instalaciones en Av. Miguel Hidalgo, Barrio de la Merced, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas, también disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, como @CulturaEdomex.
Ver más