JAVIER SALDAÑA PRESIDE SEXAGÉSIMA SEGUNDA REUNIÓN DEL CUPIA

Leoncio Castrejón Salgado

JAVIER SALDAÑA PRESIDE SEXAGÉSIMA SEGUNDA REUNIÓN DEL CUPIA
Octubre 20, 2024 16:15 hrs.
Educación ›
Leoncio Castrejón Salgado › todochicoloapan.com

El fin de semana, con la asistencia de 88 representantes de instituciones educativas del país, Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), presidió la Sexagésima Segunda Reunión Ordinaria del Consejo de Universidades públicas e Instituciones Afines (CUPIA),

En su intervención, Javier Saldaña destacó la respuesta solidaria de las universidades frente a los desastres provocados por los huracanes ’Otis’ y ’John’. Dijo que mediante acciones coordinadas, las instituciones educativas movilizaron recursos humanos y apoyo humanitario para las zonas afectadas en Guerrero.

Durante la sesión, los rectores abordaron temas como el financiamiento federal y estatal donde han coincidido que el apoyo de las Gobernadoras y Gobernadores de los estados son fundamentales para garantizar finanzas sanas en las instituciones. Javier Saldaña destacó que la UAGro cuenta con el gran respaldo de la Gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, quien ha apoyado en estos tres años a la institución.

La UAGro es una institución comprometida con la educación en Guerrero, hoy tiene una gran encomienda: abrir más espacios para los jóvenes, y cerrar la brecha de desigualdad en el estado de Guerrero.

El Dr. Luis González Placencia, secretario general Ejecutivo de la ANUIES, manifestó que la educación superior debe ser considerada como proyecto estratégico para el desarrollo de México y para la solución de los grandes desafíos que se presentan en la Nación. Dijo que hay que reconocer el gran valor que tienen las universidades públicas para resolver los problemas.

Reiteró el compromiso de las 216 instituciones educativas de educación superior asociadas, para trabajar y armonizar con la agenda nacional del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de educación superior.

Por su parte, el Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES, explicó la ampliación de la Cobertura en Educación Superior para el cumplimiento de la meta en 2030, establecida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda de la ONU, que busca incrementar el acceso equitativo y sostenible a la educación superior.

La Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), explicó los Ejes de Política Pública 2024-2030, con los que trabajará la Secretaría durante la presente administración, que corresponden a: Educación más HCTI (Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación) para la prosperidad compartida; Educación más HCTI como derecho humano; Nueva gobernanza del Sistema de HCTI; y, HCTI para incidir en el desarrollo de políticas públicas.

Por su parte, la Dra. Carmen Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural y Encargada del Despacho de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, en representación del Mtro. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, reiteró el respaldo total para fortalecer a las instituciones educativas.

Sin embargo, expresó su preocupación por la entrega de los fondos que deben destinar los gobiernos estatales a las instituciones de educación superior y manifestó su confianza en que los recursos estatales y federales sean más accesibles para las universidades públicas y que los presupuestos aumenten gradualmente.

Al final del evento, se eligió por unanimidad a la Dra. Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como representante del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), ante el Consejo Nacional de la ANUIES, para el periodo del 24 de octubre de 2024 al 23 de octubre de 2026.

A la sesión asistieron el Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general Ejecutivo de la ANUIES de la RM, la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, encargada de despacho de la Subsecretaria de Educación Superior de la SEP, el Dr. Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES.

Mientras tanto…¡¡Que tenga usted, un excelente inicio de semana!!

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

JAVIER SALDAÑA PRESIDE SEXAGÉSIMA SEGUNDA REUNIÓN DEL CUPIA

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.