Michelle López |
Informativo Nacional
Inundaciones colapsan Los Reyes La Paz: vecinos denuncian abandono institucional
Este evento se suma a una serie de emergencias que han puesto en tela de juicio la capacidad institucional para proteger a la población.
Una intensa tormenta provocó severas inundaciones en múltiples colonias del municipio de Los Reyes La Paz, dejando decenas de viviendas bajo el agua, vehículos arrastrados y una población indignada por la falta de respuesta oportuna de las autoridades locales.
Las zonas más afectadas incluyen Valle de Los Reyes, donde el nivel del agua superó los 80 centímetros en viviendas, y la Unidad Habitacional Tepozanes, con más de 70 casas invadidas por aguas residuales. En la colonia Carlos Hank González, vecinos reportaron que el agua arrastró vehículos por más de 200 metros, mientras que en la carretera México-Texcoco, el lodo y la basura descendieron desde las Lomas de San Sebastián, bloqueando vialidades y poniendo en riesgo a automovilistas.
Ante el colapso del sistema de drenaje, elementos de la Marina y policías municipales realizaron evacuaciones de emergencia, incluyendo el rescate de trabajadores del DIF atrapados en Valle de Los Reyes, donde el agua alcanzó hasta 1.5 metros de altura. Sin embargo, vecinos denunciaron la ausencia del OPDAPAS y la falta de camiones vactor para desobstruir los drenajes, señalando que el cárcamo principal no operó adecuadamente.

’No hay nadie del gobierno aquí.
> ’No hay nadie del gobierno aquí. El agua sigue subiendo y no tenemos a quién acudir’, expresó una vecina de Valle de Los Reyes, mientras intentaba proteger sus pertenencias.
Las inundaciones evidencian una crisis estructural en el manejo del agua y la planeación urbana del municipio. Expertos y comunicadores comunitarios advierten que la falta de mantenimiento en los sistemas de drenaje, sumada a la urbanización descontrolada, agrava cada año el impacto de las lluvias.
Este evento se suma a una serie de emergencias que han puesto en tela de juicio la capacidad institucional para proteger a la población ante fenómenos climáticos cada vez más extremos.
Ver más
