Redacción | Emmanuel Ameth Noticias

Inicia semana con peso al alza ante postura de Trump con aranceles


El peso inició la semana finalizando la jornada en 20.06 unidades por dólar

Inicia semana con peso al alza ante postura de Trump con aranceles
Marzo 24, 2025 15:51 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

El peso mexicano se apreció frente al dólar en las negociaciones del lunes. La moneda local experimentó un avance, impulsada por la posibilidad de que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adopte una postura más conciliadora respecto a su política de aranceles.

El tipo de cambio concluyó la jornada en 20.0587 unidades por dólar, lo que representa una mejora de 18.18 centavos o 0.90 por ciento en comparación con el cierre oficial del viernes, que fue de 20.2405 pesos, según datos del Banco de México (Banxico).

Durante la jornada, el precio del dólar fluctuó con un máximo de 20.2395 unidades y un mínimo de 20.1016. Por otro lado, el Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que evalúa el dólar frente a una canasta de seis monedas de referencia, mostró un incremento del 0.17%, alcanzando 104.27 puntos.

Medios informaron el fin de semana que es posible que el gobierno de Trump decida excluir ciertos aranceles sectoriales que estaban programados para ser impuestos el 2 de abril. Hoy, advirtió que pronto anunciará tarifas para automóviles, aluminio y productos farmacéuticos.

El peso mexicano, de miércoles a viernes, acumuló tres jornadas de pérdidas, motivadas por la preocupación de los operadores ante el entorno comercial y las posibles repercusiones de los aranceles en el crecimiento económico y la inflación.

"Todo indica que la próxima ronda arancelaria de Trump podría tener mayor mesura que los anuncios previos, con exenciones a algunos países y suavizando o posponiendo los aranceles sectoriales. Esto ayudó al peso", afirmó Juan Carlos Cruz Tapia, consultor financiero.

Algunos analistas destacaron que, a pesar de la información, Trump es impredecible. Por este motivo no se pueden descartar episodios de volatilidad cambiaria en un mercado atento a los medidas del presidente estadounidenses y las advertencias sobre sus consecuencias.

"Sigue latente el riesgo de mayor deterioro en la relación comercial con Estados Unidos", dijo Banco Base, en una nota de análisis. "En la semana no se puede descartar alta volatilidad del tipo de cambio ante comentarios del presidente Trump", advirtió la firma local.

En los datos económicos, esta mañana se conoció que la inflación general de México fue de 3.67% anual en la primera quincena de marzo, ligeramente por debajo de las expectativas. La inflación acumula seis quincenas en el rango objetivo de Banco de México.

"La atención esta semana estará en la decisión (de política monetaria) del Banco de México (jueves). Anticipamos un recorte de 50 puntos básicos de la tasa de referencia a 9%, en línea con lo esperado por el consenso", destacaron los analistas de Banorte.Con información de EL ECONOMISTA

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Inicia semana con peso al alza ante postura de Trump con aranceles

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.