Gregorio Almazán Hernández |
diarioalmomento.com
Fortalecer la prevención en salud con pertinencia cultural en pueblos
Originarios, es prioridad del Gobierno de la república

Diciembre 12, 2014
19:51 hrs.
Periodismo ›
Gregorio Almazán Hernández › diarioalmomento.com
Temoaya, Estado de México.- Este miércoles la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, encabezada por Nuvia Mayorga Delgado firmó un Convenio de Colaboración en la estrategia Focalizada de Difusión a Comunidades Indígenas en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y el Gobierno del Estado de México.
El convenio conjunta esfuerzos y recursos para prevenir entre la población indígena, los riesgos sanitarios relacionados con factores físicos, químicos y biológicos del agua y los alimentos que provocan enfermedades, especialmente en el entorno familiar y comunitario.
Nuvia Mayorga comentó que la CDI tiene como objetivo traducir a 17 lenguas indígenas, la Guía llamada “Consejos de Salud con Prevención”, entre las que destacan maya, mixteco, zapoteco, otomí y mazahua, asimismo se difundirán spots en las 21 estaciones del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas (SRCI).
Cabe destacar que la CDI y la Cofepris otorgaron capacitación en materia de salud y saneamiento básico a 219 promotores alimentarios de la CDI de los estados de Guerrero, México, Chiapas, Oaxaca y Michoacán. Dichos conocimientos han sido replicados a su vez por los promotores alimentarios de la CDI quienes han realizado 214 talleres de difusión de la “Guía” donde se ha capacitado a cerca de 3 mil 500 indígenas.
La firma de dicho convenio se realizó en el Centro Ceremonial Otomí en el Estado de México, signaron Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la CDI; Mikel Arriola Peñalosa titular de Cofepris; Javier López Sánchez Director General del INALI y como testigos de honor estuvieron presentes el Gobernador del Estado de México, Eruviel Avila, y la secretaria de Salud, Mercedes Juan López. También estuvo presente Efraín Victoria Fabián, presidente municipal de Temoaya.
Más tarde, la Directora General de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, asistió a la Clausura del Encuentro de Niñas y Niños Adolecentes por su Derecho a la Educación, en Atlacomulco de Fabela, en donde los jóvenes conocieron sobre sus derechos fundamentales y llevaron a cabo talleres que les permitirán compartir las experiencias en su comunidad.
Ver más