José Ignacio Castillo Díaz |
Crítica Pública
Exhibe Museo de la Estampa ’Electrografías’, de Víctor Mora.
• Ofrece 11 diferentes obras pertenecientes a la técnica electrografía, disponibles hasta finales de mayo. Puede visitarse de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, así como domingo y días festivos de 10:00 a 15:00 horas.

Abril 21, 2023
21:00 hrs.
Educación Nacional ›
México Estado de México
TOLUCA, MÉX., 21 de abril de 2023.- El Museo de la Estampa del Estado de México recibe al público con la exposición ’Electrografías’, de Víctor Mora, quien, a través de su trabajo, considera los recursos técnicos e iconográficos, al igual que imágenes que se presentan como un repertorio temático.
Víctor Mora es docente de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, ha recibido premios, becas y distinciones como el Primer Premio EXATEC, en Monterrey, NL, y el Premio del Jardín Escultórico Bicentenario Alameda de Guadalajara, Jal., además obtuvo mención honorífica en la V Bienal ’Alfredo Zalce’.
Fue seleccionado en la XII Bienal Rufino Tamayo y en la Trienal de El Cairo, en Egipto, logrando exponer más de 15 exposiciones individuales y colectivas en México, Guatemala, Francia, Alemania, Colombia, Japón, Egipto y Rumania.
Su obra se encuentra en importantes colecciones como la del Museo de Arte Moderno de Cartagena, Colombia, y en México en el Antiguo Museo del Arzobispado.
Esta exhibición cuenta con 11 obras pertenecientes a la técnica electrografía, la cual parte del concepto de impresión electromecánica conocida como ’fotocopia’, en la que, a través de atracción electrostática, se transfiere o plasma una imagen sobre una superficie, buscando resignificar la tradición en la estampa.
En cada una de las piezas se puede observar el vínculo que tiene con el arte-objeto, específicamente en sus obras ’Familia en conserva’, que va de una impresión sobre acetato de acrílico que sirve de estructura y es depositada en un frasco, al igual que ’Familia sísmica’, compuesta de una serie de imágenes impresas en fotocopia y sometidas a diversas intervenciones hasta terminar con la técnica de electrografía.
Su recorrido es atractivo e interactivo en el que, entre colores, formas y texturas, se puede ir conociendo a la familia de Mora, así como el resultado de su tesis para concluir su formación como Doctor en Imagen, Arte Cultura y Sociedad en la Universidad Autónoma del Estado de México.
Esta exposición estará disponible hasta finales de mayo y puede visitarse en los horarios habituales, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, así como domingo y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.
Ver más