Boletín |
Emmanuel Ameth Noticias
Entrega SSH 868 apoyos de movilidad
La iniciativa busca asegurar que aquellos pacientes que padecen alguna afección que restringe su movilidad, tengan acceso a dispositivos que les permitan mejorar y disfrutar de una mejor calidad de vida.
La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, entregó un total de 868 apoyos en especie a ciudadanos de 27 municipios de la región. La iniciativa busca asegurar que aquellos pacientes que padecen alguna afección que restringe su movilidad, tengan acceso a dispositivos que les permitan mejorar y disfrutar de una mejor calidad de vida.
Desarrollaron la Primer Jornada de Movilidad, la cual inició con la labor realizada por los DIF municipales para identificar y canalizar a población vulnerable que requería una ayuda funcional.
Para los apoyos se contempló a habitantes de localidades alejadas de municipios como: Acatlán, Actopan, Atlapexco, Almoloya, Apan, Atotonilco de Tula, Cardonal, Cuautepec de Hinojosa, Emiliano Zapata, Huasca de Ocampo, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Huichapan, La Misión, Mixquiahuala, Pisa Flores, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuiltepa, Tolcayuca, Yahualica y Zacualtipán de Ángeles.
Ante familias enteras que presenciaron la entrega de apoyos, la secretaria detalló que, si bien ahora los apoyos consisten en sillas de ruedas estándar, PCI y PCA, así como muletas, andaderas, bastones de 1 punto y 4 puntos, el trabajo coordinado permitirá buscar mayores apoyos que impacten de forma favorable en el bienestar social.
Agregó que quien desee contar con este tipo de asistencia puede acercarse a la Administración de Patrimonio Social de la SSH, instancia orientada a escuchar las verdaderas necesidades de la gente y, de esa manera, dar certeza de que se está trabajando para garantizar el derecho de todas y todos los hidalguenses de acceder a políticas públicas éticas.
La SSH trabaja para dar cumplimiento a lo instruido por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, de proveer las herramientas que contribuyan a disminuir las brechas históricas de desigualdad y dar certeza en el acceso pleno al derecho universal de la salud.
Ver más