Víctor Chávez |
AquiEdomex
En soledad el Aniversario 489 de las Apariciones de la Virgen de Guadalupe
•Ante un impensable escenario por la ausencia de peregrinos

Así la sanitización en la zona
Diciembre 12, 2020
14:20 hrs.
Religión Nacional ›
México Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- 12 diciembre 2020. En un hecho histórico e inédito este 12 de diciembre durante la conmemoración por el 489 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, la Basílica amaneció vacía y desolada.
En sus calles envalladas sólo policías, empleados y trabajadores de limpia de la alcaldía Gustavo A. Madero transitan por sus calles
Mientras que algunos más tuvieron que caminar hasta un kilómetro para llegará a sus centros de trabajo
El cierre de la Basílica de Guadalupe desde el pasado 10 de diciembre ha traído además de soledad millonarias pérdidas para el comercio local del orden de los 4 mil millones de pesos según estimaciones de la Cámara de Comercio, Turismo y Servcios sólo en la Ciudad de México de alrededor de 4 mil millones de pesos.
La iglesia católica reconoció al pueblo de México su contribución al llamado para que este año permanecieran en casa y evitar su arribo a la Villa de Guadalupe para evitar tumultos y el riesgo de un posible contagio por COVID-19.
La celebración que inició de manera virtual con las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, concluye con la tradicional Misa y bendición de Las Rosas al medio día oficiada por el Nuncio apostólico en México Franco Coppola, a las 17:00 horas el
Rosario Solemne y a las 19:00 horas con El Rosario al Amor Guadalupano.
La Basílica de Guadalupe reabrirá sus puertas el próximo lunes 14 de diciembre.
Ver más