Genaro Portillo | SN Noticias

Empieza hoy prohibición de plásticos no biodegradables


La diputada Roxana Rubio Valdez expuso que esta 63 Legislatura seguirá trabajando en el diseño de normas que permitan avanzar en proteger el medio ambiente.

Empieza hoy prohibición de plásticos no biodegradables
Julio 20, 2020 14:55 hrs.
Ciudad ›
Genaro Portillo › SN Noticias

Este lunes 20 de julio en Sinaloa entra en vigor la primera etapa de las reformas que prohíben el uso de plásticos no biodegradables y unicel.

El 23 de enero, el Pleno de esta 63 Legislatura, aprobó reformas a dos leyes ambientales, decreto publicado en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa el pasado 21 de febrero, entrando en vigor un día después.

A partir de hoy, queda prohibido comercializar, distribuir o entregar, a título gratuito u oneroso, los productos de plástico no biodegradable siguientes:

Popotes o pajitas, así como bolsas para traslado de mercancías de mercados, tianguis, supermercados, tiendas de autoservicio, entre otros.

El 15 de febrero de 2021 empieza otra de las etapas. En esta fecha empezará la prohibición de platos, vasos, tazas, copas, charolas, recipientes, contenedores, cucharas, tenedores, cuchillos, tapas para vasos, mezcladores para bebidas, anillos para agrupar, sostener o cargar envases.

Diputadas y diputados, reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley de Residuos y de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable, ambas del Estado de Sinaloa.

Roxana Rubio Valdez, presidenta de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, responsable del dictamen que aprobó el Pleno el 23 de enero, reiteró que hoy entra en vigor la primera etapa de la ley.
’En esta primera fase se contemplan los popotes, bolsas para traslado de mercancía, así como los productos derivados de unicel’, manifestó.

Excepto los que se utilizan en el ámbito de la construcción y para embalaje de mercancía, prosiguió la diputada.

’Esta reforma es de suma importancia, definitivamente Sinaloa se tiene que sumar a la ola de cambios a favor de la conservación y preservación de nuestro medio ambiente’, dijo.

Rubio Valdez enfatizó que la 63 Legislatura seguirá trabajando en el diseño de normas que permitan avanzar en proteger el medio ambiente y llevar a Sinaloa a la sustentabilidad.

Estas reformas aprobadas, surgieron de dos iniciativas, una presentada por Roxana Rubio Valdez, Alma Rosa Garzón Aguilar, Francisca Abelló Jordá, Jesús Armando Ramírez Guzmán y Apolinar García Carrera, diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, y otra de los ciudadanos, Esteban Alejandro García Castro y Yomahara Valenzuela Aceves.

El 23 de enero, durante la discusión, previo a la votación de las reformas, en tribuna se expuso que se vive una época del uso desmedido del plástico.

También que alrededor de 8 millones de toneladas de plásticos acaban en los mares y océanos, y un millón de aves y mamíferos mueren por el consumo de plástico.

Se trabaja en la limpieza de la casa, nos ahogamos en el plástico, otras de las frases que se expusieron en la tribuna.

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Empieza hoy prohibición de plásticos no biodegradables

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.