Raúl Sánchez Carrillo |
diarioalmomento.com
Liberar ya potencial económico Inicia el desarme en Michoacán M.C. tendrá cablebús Fortalecer sector ganadero en Tapaulipas
De Oficio Reportero
Raúl Sánchez Carrillo

Abril 30, 2014
09:38 hrs.
Periodismo ›
Raúl Sánchez Carrillo › diarioalmomento.com
El presidente Enrique Peña Nieto presentó el Programa Nacional de Infraestructura 2014–2018, que definió como una “estrategia general para construcción de obras y concretar proyectos para liberar el potencial económico de México”.
Peña reconoció que actualmente la infraestructura que hay en el país “no es suficiente para el tamaño e importancia económica” del país, por lo que dijo que el Programa es una ruta para edificar México moderno y competitivo.
Anunció que el Programa Nacional de Infraestructura “incorpora los efectos positivos de las reformas transformadoras que hemos impulsado, particularmente la energética, financiera, hacendaria y en telecomunicaciones”.
El presidente detalló que el Programa de Infraestructura contempla seis sectores: comunicaciones y transportes, energía, hidráulico, salud, desarrollo urbano y vivienda y turismo.
Peña Nieto anunció que habrá “un acceso generalizado a internet”, así como obras de transporte ferroviario, pozos petroleros de aguas profundas, nuevos gasoductos y otros servicios, con los que “estamos cambiando el rostro de México y construyendo un mejor futuro para todos”.
El desarme y registro de armamento de los grupos de autodefensa en Michoacán inició este lunes en Coalcomán, donde aproximadamente un millar de integrantes de estos cuerpos civiles se presentaron voluntariamente para registrar sus rifles y pistolas ante la Secretaria de la Defensa Nacional.
Elementos de la 44 zona militar han tomado los registros de decenas de autodefensas, a quienes se les pide llenar fichas con información personal, presentar las armas que serán controladas, así como copia de su acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.
Éstas después son disparadas por elementos militares, quienes guardan sus respectivas ojivas para posterior control en un banco de datos.
El comisionado Federal para Michoacán, Alfredo Castillo acudió al primer evento de desarme de Coalcomán y aseguró que hasta el momento se han registrado ya 490 armas.
Alfredo Castillo, informó que hasta el corte de las 14:00 horas, se tienen registradas 265 armas en Coalcomán, 165 en Parácuaro y 60 en San Juan Nuevo Parangaricutiro. Mientras que ya se cuentan con 685 solicitudes de interesados en formar parte de la Fuerza Rural Estatal.
Por otro lado, dejó en claro que la detención de Servando Gómez, ‘La Tuta’ no es un requisito forzoso para que las autodefensas se desarmen.
“No se tomó ningún acuerdo en ese sentido”, dijo poco antes de simbólicamente disparar una de las armas entregadas para su registro por las autodefensas.
En tanto, en el auditorio municipal de San Juan Nuevo Parangaricutiro cerca de 200 personas también comenzaron con el proceso de registro y desarme.
Los vecinos de este municipio han registrado desde pistolas calibre .22 mm hasta AK-47, con lo que la seguridad de la localidad comienza a quedar a cargo de la Policía Federal.
La delegación con menor presupuesto ha logrado para materia de movilidad en el perímetro, que haya sido escuchada la delegada para descongestionar las calles de la Magdalena Contreras.
Así, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa anunció que durante los próximos días arrancará el proyecto del Cablebús o Teleférico en la delegación.
El objetivo del Cablebús es apoyar a los habitantes de las zonas altas de la delegación para que dispongan de un servicio de transporte rápido y eficiente.
De acuerdo con el propio jefe de Gobierno, el proyecto se encuentra avanzado debido a las gestiones de la jefa delegacional de la demarcación, Lety Quezada, quien trabajó en la Cámara de Diputados para promover el Teleférico.
En Ciudad Victoria, Tamaulipas, el gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, refrendó su respaldo a los ganaderos de la entidad para seguir fortaleciendo la competitividad productiva del sector, esto durante la clausura de los trabajos de la LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, en la cual Homero García de la LLata rindió su informe de actividades al frente de esta asociación.
00
Ocasión en donde el presidente nacional de la Confederación de Organizaciones Ganaderas,Oswaldo Cházaro Montalvo reconoció precisamente el apoyo del Ejecutivo Estatal.
“Ver la ganadería de Tamaulipas es ver un ejemplo de trabajo, constante, permanente de los productores y su organización, es ver ese trabajo siempre firmemente apoyado por el gobernador, el amigo de los ganaderos tamaulipecos y ganaderos de México”, expresó.
@RaulS_Carrillo
Ver más