Guillermo Fárber/ |
todotexcoco.com
almomento.mx
BUHEDERA: Cuentos
Guillermo Fárber/

Agosto 01, 2014
16:14 hrs.
Periodismo ›
Guillermo Fárber/ › todotexcoco.com
No todos los cuentos comienzan con “Había una vez”; algunos comienzan con “Si gano las elecciones, les prometo…”
INFLACIÓN
La cifra de inflación anual de precios calculada por las autoridades gringas para la economía de su país anda en el 2% (BLS). Pero si la calcularan con los métodos que ellos mismos seguían en los años 90, esa cifra sería más o menos del 6%, el triple de lo calculado hoy. Y si siguieran los algoritmos establecidos por ellos mismos en los años 70, esa cifra sería casi del 10%, ¡casi cinco veces mayor que la cifra amansatarugos que hoy divulgan! Los abismos son escandalosos. La misma falta de seriedad podemos ver en cuanto a PIB, desempleo, etc, en los INEGIs de todos los países. Puras vaciladas. Sobre esas cifras mágicas los doctorados en economía de Harvard dicen muy serenos que la situación macroeconómica de EU “está controlada”. Y todavía quieren creer que su oficio brujeril es “científico”. Si los físicos dieran tales bandazos, quizá dirían que el agua al nivel del mar hervía a cien grados centígrados en los años 70, a 60 grados en los años 90 y a 20 grados hoy. Esos señores (y señoras) no estiman en números la realidad; simplemente proponen las cifras que complazcan a sus amos políticos y por ende los protejan a ellos mismos de una eventual interrupción de sus cheques quincenales.
CIVILIZADOS Y GUERREROS
Freud dijo: “El primer humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra, fue el fundador de la civilización.” El problema es que a fuerza de lanzarse insultos durante mucho tiempo, los adversarios o rivales se convierten en enemigos y comienzan a lanzarse piedras o balas o cosas peores. Es decir, abandonan el campo “civilizado” y retornan a la barbarie. Como en Irak, Libia, Sudán, Ucrania, Gaza y lo que se acumule esta semana.
GRAN PIRÁMIDE
Me llega de Edwin coronaii@hotmail.com este interesante análisis: “Casi siempre que vemos un documental o leemos un libro de historia, tomamos dicha información como si fuera un hecho concreto y lo asumimos como si fuera la verdad absoluta. Por ejemplo, la historia oficial nos dice que las pirámides de Egipto fueron hechas hace unos 5 mil años por esclavos para servir como tumbas para sus faraones (Keops, Kefrén y Micerino). Pero repasemos como están construidas. La gran pirámide está compuesta por 2,300,000 bloques de piedra de entre 2.5 y 60 toneladas (el peso de 12 camiones juntos). La historia oficial dice que la gran pirámide fue construida por esclavos en un periodo de unos 20 años. Si calculamos la velocidad con la que se debían poner las piedras, mientras trabajaban 10 horas por día, los 365 días de cada uno de esos 20 años, tuvieron que colocar una piedra en su lugar cada 2 minutos. Lógico: cada 2 minutos una piedra de entre 2.5 toneladas y 60 toneladas. Mmmmm. Otro dato interesante: la punta de la pirámide está desviada 6 milímetros de la base, luego de colocar 2,300,000 piedras a una altura de casi 150 metros. Ni siquiera nuestros edificios más ‘modernos’ tienen esa precisión. Dice la historia oficial que las pirámides fueron construidas como tumbas. Pero cuando las descubrieron tuvieron que usar dinamita en algunas para entrar porque en ningún lado había entrada. Al entrar se encontraron con el sarcófago con una loza de varias toneladas encima que lo sellaba, pero cuando lograron sacarla no había ninguna momia dentro. ¿Cuál es la explicación que dieron? Profanadores de tumbas. Los profanadores entraron (vaya uno a saber cómo ya que no había entrada en las pirámides), levantaron la loza de varias toneladas (me pregunto cómo) sacaron todo lo que había dentro, volvieron a poner la loza, y se fueron. No tiene sentido. Hoy en día, con toda nuestra tecnología, nos seria imposible hacer una réplica de las pirámides con la sorprendente precisión que poseen las de Egipto. ¡Vaya que eran unos fregones los esclavos egipcios!”
OOOOOOMMMMMM
Recuerda meditar cuanto puedas, cuando puedas
Tus comentarios: gfarberb@gmail.com
Mis comentarios: www.telefarber.com.mx/web
Ver más