José Luis Garay Islas / | Divergencias Informativa

Autoridades conmemoran el CVI Aniversario Luctuoso del General Zapata


Alcalde Mario Paredes participó con los núcleos ejidales y gente a caballo de Teotihuacán

Abril 10, 2025 22:42 hrs.
Cultura ›
José Luis Garay Islas / › Divergencias Informativa

Con la finalidad de conmemorar el ’106 Aniversario Luctuoso del Gral. Emiliano Zapata Salazar’, el Presidente Municipal Constitucional de Teotihuacán Mario Paredes De la Torre, participó en compañía de los núcleos ejidales y gente de a caballo de la demarcación Teotihuacana en la cabalgata tradicional que organizan recorriendo la nuestra localidad.

Ante, el Secretario del Ayuntamiento de Teotihuacán, fue la evocación continua ¡ZAPATA VIVE, VIVA ZAPATA!

Recordándose, que un día como hoy, de 1919, fue asesinado por la espalda el campesino fundador del Ejército Libertador del Sur, Emiliano Zapata Salazar, quien mediante la fuerza de las armas quitó la propiedad a políticos y hacendados para restituir a los pobres.

Libre de ambiciones de puestos públicos, Zapata luchó por más de nueve años en contra de todos los gobiernos que aprovecharon la revolución para establecerse. Ante la imposibilidad de corromperlo, el general constitucionalista Jesús Guajardo fingió haberse sublevado contra el gobierno de Carranza para ganarse la confianza del Caudillo del Sur y terminar con su vida en la hacienda de Chinameca.

Un año antes de su muerte, Zapata exhortó con estas palabras a los trabajadores del campo y de la ciudad a unirse para lograr su emancipación económica:
"Hermanos de las ciudades, vengan al encuentro de sus hermanos de los campos; hermanos del taller, vengan a abrazar a sus hermanos del arado; hermanos de las minas, del ferrocarril, del pueblo, salven a los ríos, a las montañas, a los mares y confundan su anhelo de libertad con nuestro anhelo, su ansia de justicia con nuestra ansia.

Sus reclamaciones son parecidas a las nuestras. Exigen aumento de jornal y reducción de horas de trabajo, es decir, mayor libertad económica, mayor derecho a gozar de la vida; es lo que nosotros exigimos al proclamar nuestros derechos a la tierra.

Sólo que ustedes, menos tiranizados que nosotros, creyeron encontrar en el pacifico sindicato la fórmula infalible que pusiera remedio a sus males; en tanto que nosotros no pudimos ni debimos pensar sino en las armas, en la rebelión abierta contra los conculcadores de nuestros derechos; porque cuando el oprimido no es dueño ni aun de lamentar su suerte, cuando la misma justísima protesta contra sus verdugos es ahogada, al formularse apenas en su garganta; entonces no queda a este oprimido, otro camino digno ni otro gesto redentor, que el de esgrimir las armas, proclamando vencer o morir; morir primero, antes de continuar más tiempo siendo esclavo.

Que las manos callosas de los campos y las manos callosas del taller se estrechen en saludo fraternal de concordia; porque en verdad, unidos los trabajadores, seremos invencibles, somos la fuerza y somos el derecho; ¡somos el mañana!"

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Autoridades conmemoran el CVI Aniversario Luctuoso del General Zapata

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.