Redacción TT |
todotexcoco.com
Adoptan “dominio pleno” ejidatarios de Atenco
Andrés Ruiz, líder del Comisariado Ejidal, advirtió que no se trata, en automático, de un pase a propiedad privada.

San Salvador Atenco, Edomex.- Durante una reunión del Comisariado Ejidal de esta localidad se aprobó el cambio de uso del suelo agrícola de cerca de dos mil hectáreas, al pasar de uso común a terrenos parcelados y a dominio pleno.
Andrés Ruiz Méndez, quien preside dicho comisariado, habló en la víspera de los beneficios de dicho estatus y de su compromiso de trabajo al frente de dicha figura ejidal para que prevalezca la herencia y también a contribuir al desarrollo de los ejidos.
Al respecto, hizo la entrega de $ 250 mil pesos que se gestionaron en instancias del gobierno estatal, para el mejoramiento del pozo Santa Rosa, y echarlo a andar de nuevo.
En una anterior reunión (realizada el sábado 31 de mayo) con ejidatarios que resultarán beneficiados con la aplicación de ese recurso, Andrés Ruiz reiteró su postura de “dar seguridad jurídica a los ejidatarios de su patrimonio y que no se afecte el área agrícola en los trabajos de mejoramiento".
Advirtió que, en efecto, adoptar el dominio pleno “no significa que se pase a propiedad privada en automático”.
Puntualizó que “en poco tiempo veremos agua de nuevo en este pozo. Además, vamos a enviar a 8 ejidatarios a San Francisco del Rincón para que se capaciten en el desarrollo de proyectos productivos”.
En paralelo a la reunión ejidal (que se efectuó el domingo 1 de junio) en el Centro de esta población, donde se determinó adoptar el dominio pleno, alrededor de 300 miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) y activistas de varias organizaciones estudiantiles y obreras realizaron un cordón de Paz y Dignidad en contra de la asamblea porque consideran que el cambio en el uso del suelo es el primer paso para la venta de sus tierras al gobierno federal.
Ver más