La UAGro se suma a la Plataforma SaberesMX
Leoncio Castrejón Salgado
Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, asistió a la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), acto que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El evento se llevó a cabo con la presencia de rectores de todo el país, en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México, para establecer una estrategia conjunta de transformación y fortalecimiento del sistema educativo nacional.
Se contó con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez; el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí; y el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, entre otras autoridades.
Se presentaron líneas estratégicas de colaboración entre el gobierno de México y las universidades, así como el lanzamiento de la Plataforma SaberesMX, iniciativa que busca democratizar el acceso al conocimiento y promover el aprendizaje a lo largo de la vida.
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación pública como motor de transformación gratuita, humanista y con equidad social. Convocó también a las universidades a sumar esfuerzos para ampliar la matrícula y fortalecer el bienestar estudiantil, e invitó a participar en la Plataforma SaberesMX. Será
la primera Plataforma que se enriquecerá con contenidos de todas las universidades del país, con lo que se pretende democratizar el acceso al conocimiento y se convierta en un instrumento de movilidad social.
Al asistir a este encuentro nacional, el rector Javier Saldaña Almazán expresó el respaldo de la UAGro a las iniciativas que fortalezcan la justicia social, la equidad y la transformación educativa, reiterando el compromiso institucional de profesionistas conscientes, críticos y solidarios. Expresó que: ’En la UAGro nos sumamos a esta gran iniciativa del Gobierno de México, que busca crear un espacio formativo para acreditar
saberes y habilidades, de la mano de las instituciones de educación superior de todo el país’.
Respetando la autonomía de las universidades, la presidenta les convocó a hacer un ejercicio de austeridad republicana para ampliar la matrícula de estudiantes y garantizar el acceso a la educación.
Con respeto a la autonomía de las universidades, la jefa del Ejecutivo les convocó a hacer un ejercicio de austeridad republicana para ampliar la matrícula de estudiantes y garantizar el acceso a la educación.
Convocó a las universidades a garantizar la educación como un derecho, que los jóvenes no sean rechazados y todos puedan acceder a los estudios universitarios, lo que traerá paz, menos violencia y hará de la educación el centro de la transformación del país.
Se anunció que el primer curso de SaberesMX inicia el próximo lunes 17 de noviembre, será de prevención de adicciones, ofrecerá 71 herramientas didácticas, tendrá una duración de 18 horas y se espera que 5.5 millones de estudiantes se inscriban.
Ver más
